Los obispos han dialogado también
sobre la situación en la que queda la enseñanza religiosa en la Ley Orgánica
para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conforme a las exigencias del
Acuerdo internacional entre el Estado Español y la Santa Sede en esta materia,
que desarrolla el artículo 27.3 de la Constitución.
Han valorado positivamente
que se haya llevado a cabo la regulación de la religión católica en Educación
Primaria y Educación Secundaria, y han mostrado al mismo tiempo su
insatisfacción con respecto a la regulación en el Bachillerato, porque no se
garantiza la oferta obligatoria de la asignatura por parte de los centros ni
tampoco que los alumnos puedan optar por ella.
Los obispos esperan que,
para cumplir adecuadamente el mencionado Acuerdo, y para que los padres puedan
ejercitar su derecho
de educar a sus hijos conforme a sus convicciones religiosas y morales, se dé,
en el decreto de enseñanzas mínimas,
el mismo tratamiento a la religión católica en Educación Infantil y en el
Bachillerato que el establecido en Educación Primaria y Educación Secundaria,
así como que se garantice en todas las etapas el horario equivalente a las
materias específicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario