SerProfeReligión
Para compartir reflexiones, sugerencias, noticias y materiales de aplicación en áreas educativas.
domingo, 23 de marzo de 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
¿Qué busca en los ojos un enfermo terminal?
La Dra. Danniela
Cardona Lozana, Directora del Departamento Promoción
y Defensa de la vida de la Conferencia Episcopal de Colombia, señaló que legalizar
la eutanasia es el peor tipo de piedad que se puede ofrecer. Un paciente
terminal o con un sufrimiento insoportable es un paciente vulnerable, que busca
en los ojos de su médico una luz de esperanza, de apoyo, de fortaleza para
salir adelante. La eutanasia no es un acto médico, por lo tanto no debería ni
siquiera considerarse.
jueves, 27 de febrero de 2014
Lucha sin miedo contra el cáncer infantil.
Este magnífico testimonio no puede quedar sin propagarse.
Podéis visitar el blog de Goyo:
http://religionenlavinadelariberadelduero.blogspot.com.es
o ir a... http://www.youtube.com/watch?v=aEGu5WP--WE
Podéis visitar el blog de Goyo:
http://religionenlavinadelariberadelduero.blogspot.com.es
o ir a... http://www.youtube.com/watch?v=aEGu5WP--WE
lunes, 17 de febrero de 2014
viernes, 14 de febrero de 2014
¡Vaya con san Valentín!
San Valentín, te han cazado en la trampa.
El Corte Inglés y sus compas enarbolan la bandera del bueno de san Valentín, en aras del consumismo; y, con ello, nos ocultan la fiesta de los dos grandes santos patronos de Europa: san Cirilo y san Metodio.
A ellos se debe la implantación de cristianismo en la mitad oriental de Europa y una contribución cultural decisiva que consolidó la unidad socioreligiosa europea.
miércoles, 12 de febrero de 2014
¡Es noticia!
Todavía nos queda sentido moral.
Según parece, -y si el Congreso de diputados representa al pueblo español-, en España aún nos queda algo de sentido moral respecto de la dignidad de la persona y la vida humana. Es lo que se puede deducir del rechazo, en votación secreta, de la retirada del proyecto de ley sobre el derecho a la vida del no nacido.
Según parece, -y si el Congreso de diputados representa al pueblo español-, en España aún nos queda algo de sentido moral respecto de la dignidad de la persona y la vida humana. Es lo que se puede deducir del rechazo, en votación secreta, de la retirada del proyecto de ley sobre el derecho a la vida del no nacido.
lunes, 3 de febrero de 2014
¿Hay cambio?
“Desde
los primeros siglos en la Iglesia, existe la tentación de entender la doctrina
en sentido ideológico o de reducirla a un conjunto de teorías abstractas y
cristalizadas”. Pero “la doctrina tiene como único objetivo servir a la vida del
Pueblo de Dios y asegurar a la fe un fundamento cierto” ” porque “es grande la
tentación de apropiarnos de los dones de la salvación que procede de Dios para
domesticarlos -incluso con buena intención- a los puntos de vista y al espíritu
del mundo”. El trabajo de la Congregación para la Doctrina de la Fe debe “tener
también siempre presentes las exigencias de diálogo constructivo, respetuoso y
paciente con los autores. Si la verdad exige fidelidad, ésta crece siempre en
la caridad y la ayuda fraternal para aquellos que están llamados a madurar o
esclarecer sus convicciones”. También se refirió a la relación entre fe y matrimonio “Se
trata de una reflexión de gran relevancia que se coloca en la línea de la
invitación formulada por Benedicto
XVI sobre la necesidad de interrogarse más a fondo
acerca de la relación entre fe personal y celebración del sacramento del
matrimonio, sobre todo, en un contexto cultural que ha cambiado”.
Subsistieron en la clandestinidad
Recientemente
se ha conocido la existencia de unos diez mil documentos que hablan de la
persecución contra los cristianos en Japón entre los años 1603 y 1867 con
numerosos mártires. Personal del Vaticano, junto con otras instituciones
japonesas, viene trabajando en la catalogación de dichos documentos. Y también
recientemente el Papa Francisco se hizo eco de aquella persecución, poniendo
como ejemplo ante el mundo cristiano actual a dicha comunidad cristiana,
aislada y despojada de sus pastores. En esta ocasión (15.01.2014) decía el
papa: «Es ejemplar la historia de la comunidad
cristiana en Japón. Escuchen bien: sufrió una dura persecución a principios del
siglo XVII. Hubo numerosos mártires, los
miembros del clero fueron expulsados y miles de fieles fueron asesinados. En Japón no había ningún sacerdote, todos
fueron expulsados. Entonces la comunidad se retiró en la clandestinidad,
conservando la fe y la oración a escondidas, y cuando nacía un niño, el papá y
la mamá lo bautizaban, porque todos nosotros nos podemos bautizar. Cuando,
después de casi dos siglos y medio, volvieron los misioneros a Japón, miles de
cristianos salieron a la luz y la Iglesia pudo volver a florecer. ¡Habían
sobrevivido con la gracia de su Bautismo! Pero, esto es grande, ¿eh? El Pueblo
de Dios conserva la fe y sigue adelante. Habían mantenido, aunque en secreto,
un fuerte espíritu comunitario, porque el Bautismo los había convertido en un
solo cuerpo en Cristo; estaban aislados y escondidos, pero eran miembros del
Pueblo de Dios, de la Iglesia. ¡Podemos aprender mucho de esta historia!».
jueves, 30 de enero de 2014
Un nuevo día...
Señor, cuando florece un
nuevo día
en el jardín del tiempo,
no dejes que la espina del pecado
vierta en él su veneno.
El trabajo del hombre rompe el surco
en el campo moreno;
en frutos de bondad y de justicia
convierte sus deseos.
Alivia sus dolores con la hartura
de tu propio alimento;
y que vuelvan al fuego de tu casa
cansados y contentos. Amén.
jueves, 5 de diciembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
La Anunciación en el arte.
Las representaciones
plásticas de la Anunciación son incontables. El diálogo entre el ángel y María,
del Evangelio de Lucas, es tan rico que los matices de la representación de la escena
son también riquísimos; de forma que a cada imagen se le podría aplicar perfectamente
una de las frases del relato.
Fijándonos en la Virgen, lo más frecuente es
verla en actitud de recogimiento: manos juntas o cruzadas sobre el pecho, y a
veces está leyendo. Es muy frecuente que su actitud exprese la aceptación de las
disposiciones divina; pero, en ocasiones, aparece una cierta prevención (cómo
puede ser...), y hasta se descubre en su rostro un cierto susto o extrañeza.
Los elementos del relato
están unas veces más explícitos que otras, por ejemplo, la referencia al
Espíritu Santo y a la Trinidad. En ocasiones, incluso aparecen las palabras
saliendo de la boca de Gabriel.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Un testimonio de fe en clave de jarana
Cada vez que yo digo que soy creyente...
Ver la letra en la página 'En el aula'.
lunes, 11 de noviembre de 2013
El Papa Francisco vuelve a "tentar" a Dios...
Después del milagro de la Vigilia de oración por la paz, del
7 de septiembre pasado, que obtuvo el “milagro” de detener la inminente y casi inevitable intervención militar de
EEUU en Siria, el Papa Francisco vuelve a “tentar” a Dios, pidiendo a los
fieles reunidos en la Plaza de san Pedro orar por la niña gravemente enferma
que había visto en brazos de sus padres al entrar en la plaza.
Ciudad del Vaticano, 6 nov
(EFE).- El papa Francisco volvió a
sorprender hoy a los fieles, cuando al termino de la audiencia general en la
Plaza de San Pedro, les pidió que rezasen por Noemi, una niña de un año y medio
que sufre una grave enfermedad degenerativa.
"Os
pido un acto de caridad", dijo el papa argentino, quien invitó a los
fieles a que rezasen primero en silencio y luego un Ave María por Noemi, a
quien vio hoy junto con sus padres antes de la audiencia y que sufre de atrofia
muscular espinal infantil de tipo I.
"Acabo
de ver a esta bellísima niña con una gravísima enfermedad. Se llama Noemi, y
ella, pobrecita, sonreía siempre. Sus padres rezan por la salud de esta niña.
Hagamos un acto de amor por ella. No la conocéis, pero es una niña bautizada,
como nosotros. En silencio pidamos ayuda al Señor para que le dé salud",
agregó el papa.
Rectificando a Jesús...
La ONCE echa una mano al capitalismo más miope.
Primero fue R. Zapatero con aquello de que la “Libertad os
hará verdaderos” -que tiene su miga preñada de relativismo-, rectificando a Jesús:
”La Verdad os hará libres”.
Ahora nos sale la ONCE: “La libertad es el premio”=el premio
es la libertad, olvidándose también del “¡Necio, esta misma noche darás cuenta
de tu alma!”
jueves, 7 de noviembre de 2013
¡Otra vez domingo!
10 de noviembre 2013, 32º del Tiempo ordinario C. Lc.20, 27-38
Dos fragmentos de película:
el rimero recoge las palabras del diálogo de Jesús con los saduceso; el segundo es el mismo fragmento, pero con canción.
el rimero recoge las palabras del diálogo de Jesús con los saduceso; el segundo es el mismo fragmento, pero con canción.
Fragmento de otra película, que añade la
réplica a los fariseos sobre la superioridad del Mesías, 'hijo de David'. (Lc.20,39-44)
Y para mayores: Palabras de vida, TV 13.
http://www.youtube.com/watch?v=2XrwaRkZ_cg
jueves, 24 de octubre de 2013
Evangelio del domingo.
Tenemos también otros materioales:
Pequeños:
Relatado
con muñecos que hablan. 6 min.
Parábola
cantada. 2:43 min.
Medianos:
Dibujos.
Jesús cuenta la parábola. 3:40 min.
Dibujos.
Muda, para los que ya conocen la parábola. 2,16 min.
Un
poco mayores:
Fragmento
de película. Elección de Mateo. 2:06 min.
Imágenes
pintura realistas. Prácticamente relato del texto evangélico. 1:29 min.
Catequesis:
Parábola escenificada por niños. (Catequesis…) 2:25 min.
(Gentileza de Jesús Visa)
martes, 22 de octubre de 2013
10 claves sobre el Papa Francisco.
lunes, 21 de octubre de 2013
Para oración de la mañana.
Dejado ya el descanso de la noche...
Dejado ya el descanso de la noche,
despierto en la alegría de tu amor,
concédeme tu luz que me ilumine
como ilumina el sol.
No sé lo que será del nuevo día
que entre luces y sombras viviré,
pero sé que, si tú vienes conmigo,
no fallará mi fe.
Tal vez me esperen horas de desierto
amargas y sedientas, mas yo sé
que, si vienes conmigo de camino,
jamás yo tendré sed.
Concédeme vivir esta jornada
en paz con mis hermanos y mi Dios,
al sentarnos los dos para la cena,
párteme el pan, Señor.
Recibe, Padre santo, nuestro ruego,
acoge por tu Hijo la oración
que fluye del Espíritu en el alma
que sabe de tu amor. Amén.
http://www.youtube.com/watch?v=sgsbaye2cJ0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)