“Desde
los primeros siglos en la Iglesia, existe la tentación de entender la doctrina
en sentido ideológico o de reducirla a un conjunto de teorías abstractas y
cristalizadas”. Pero “la doctrina tiene como único objetivo servir a la vida del
Pueblo de Dios y asegurar a la fe un fundamento cierto” ” porque “es grande la
tentación de apropiarnos de los dones de la salvación que procede de Dios para
domesticarlos -incluso con buena intención- a los puntos de vista y al espíritu
del mundo”. El trabajo de la Congregación para la Doctrina de la Fe debe “tener
también siempre presentes las exigencias de diálogo constructivo, respetuoso y
paciente con los autores. Si la verdad exige fidelidad, ésta crece siempre en
la caridad y la ayuda fraternal para aquellos que están llamados a madurar o
esclarecer sus convicciones”. También se refirió a la relación entre fe y matrimonio “Se
trata de una reflexión de gran relevancia que se coloca en la línea de la
invitación formulada por Benedicto
XVI sobre la necesidad de interrogarse más a fondo
acerca de la relación entre fe personal y celebración del sacramento del
matrimonio, sobre todo, en un contexto cultural que ha cambiado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario