Alcaldes por la Infancia de Francia se niegan a casar a homosexuales.
El portavoz de la plataforma Alcaldes por la Infancia, Franck Meyer, aseguró que al menos 14.900 alcaldes franceses se negarán a “celebrar matrimonios entre dos personas del mismo sexo”...
Para compartir reflexiones, sugerencias, noticias y materiales de aplicación en áreas educativas.
martes, 23 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
El Papa quiere llevar a la Iglesia...
José Rodríguez Carballo, ministro general de la Orden Franciscana:
"Francisco quiere impulsar el ecumenismo y cambiar el rostro de la Curia romana" "Va a llevar a la Iglesia a ser más pobre, más sencilla, a estar más cerca de la gente"
"Francisco quiere impulsar el ecumenismo y cambiar el rostro de la Curia romana" "Va a llevar a la Iglesia a ser más pobre, más sencilla, a estar más cerca de la gente"
... "quiere cambiar el rostro de la Curia", así como "impulsar el ecumenismo y el diálogo con el hombre y la mujer de hoy"... "es una persona muy cercana, que escucha, y muy profunda. Va a lo esencial. Y esto se agradece en estos momentos"...
Entrada completa...
Entrada completa...
Anillo de hojalata.
El anillo fabricado en hojalata no tiene ninguna gema ni metal precioso, pero es el testimonio de un edificante gesto de caridad del Arzobispo Marcelino Olaechea (1888 - 1972) y de los fieles católicos de la ciudad. Su legítimo propietario lo dona al arzobispado al conocer que se ha iniciado su proceso de canonización...
Seminaristas en China.
Seminario en unos pocos metros cuadrados.
«En una misma habitación dormíamos, recibíamos clases y rezábamos ocho seminaristas». Capilla, dormitorio y aula en unos pocos metros cuadrados. Durante un año y medio, éste fue el seminario de Tomás Zhang. «Fue mi primera experiencia de pertenecer a la Iglesia perseguida
Entrada completa...
Entrada completa...
Retomar el Vaticano II.
Francisco
exhorta a cumplir lo que el Espíritu Santo pidió en
Vaticano II.
Durante
una Misa celebrada en la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco
advirtió que no se ha cumplido con todo lo que el Espíritu Santo pidió en el
Concilio Vaticano II. Se se ha preferido ceder a la tentación de la comodidad... Queremos “Que no nos molesten. Queremos que el Espíritu Santo se
adormezca… queremos ‘domesticar’
al Espíritu Santo... Después de 50 años, ¿hemos hecho todo lo que nos ha
dicho el Espíritu Santo en el Concilio?... “estamos todos contentos” por la presencia del Espíritu
Santo, eso “no es cierto”.
miércoles, 17 de abril de 2013
Dejar de mirar a los zapatos del Papa...
Mensaje
del Papa: Una iglesia misionera (Cardenal Terrazas, Bolivia).
El
Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Cardenal Julio Terrazas Sandoval,
pidió a los medio de comunicación dejar de fijarse en los zapatos o la cruz que
usa el Papa Francisco, y concentrarse en el centro de su mensaje,
Recepción a Rajoy.
Una muy sencilla mesa...
para recibir al Presidente de un Estado -aunque oficialmente laico- prácticamente católico.
El papa Francisco recibió hoy en audiencia en el Vaticano al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con quien habló a solas durante 24 minutos. Francisco recibió a Rajoy en la Biblioteca Privada...
Hacia la reforma de la Curia Vaticana.
Quizás empieza por el hueso duro...
Comisión de estudio para la reforma de la Curia Vaticana.
El Papa Francisco ha constituido una comisión de nueve cardenales para aconsejarlo en el gobierno de la Iglesia, estudiar un proyecto que revise la Constitución Apostólica Pastor Bonus, de 1988, referida a la Curia Vaticana. El grupo está formado por ocho cardenales de los cinco continentes...
Comisión de estudio para la reforma de la Curia Vaticana.
El Papa Francisco ha constituido una comisión de nueve cardenales para aconsejarlo en el gobierno de la Iglesia, estudiar un proyecto que revise la Constitución Apostólica Pastor Bonus, de 1988, referida a la Curia Vaticana. El grupo está formado por ocho cardenales de los cinco continentes...
sábado, 13 de abril de 2013
Evangelizar con el arte.
Nacho Valdés, un joven artista gaditano: La gente necesita imágenes para rezar...
"Vosotros, queridos artistas, sabéis bien que la experiencia de la belleza, de la belleza auténtica, no efímera ni superficial, no es algo accesorio o secundario en la búsqueda del sentido y de la felicidad", son palabras que pronunció el Papa Emérito Benedicto XVI en su Discurso a los Artistas, y que hoy sirve de inspiración para Nacho Valdés, pintor español, originario de Cádiz -quien ha desarrollado su obra artística en Chile-, para poner la pintura al servicio de la evangelización.
Ver toda la entrada...
Ver toda la entrada...
Enfoque de la Biblia.
La Palabra de Dios precede a la Biblia y la sobrepasa.
El Papa Francisco recibió a los miembros de la Pontificia Comisión Bíblica... el centro de nuestra fe no es solamente un libro, sino una historia de salvación y sobre todo una persona, Jesucristo, la Palabra de Dios que se hizo carne”.
Ver entrada completa...
El Papa Francisco recibió a los miembros de la Pontificia Comisión Bíblica... el centro de nuestra fe no es solamente un libro, sino una historia de salvación y sobre todo una persona, Jesucristo, la Palabra de Dios que se hizo carne”.
Ver entrada completa...
jueves, 11 de abril de 2013
Católicos en Vietnam.
Obtienen permiso para prestar servicios gratuitos de salud en el norte de Vietnam.
Después de varios años de insistencia y la intervención de Mons. Leopoldo Girelli, los grupos católicos podrán finalmente prestar servicios gratuitos de salud en dos provincias pobres del norte de Vietnam.
Ver entrada completa...
Ver entrada completa...
miércoles, 10 de abril de 2013
Resistencia, Profecía y Utopía en la Iglesia de hoy.
Nicolás Castellanos: Resistencia, Profecía y Utopía en la Iglesia de hoy. Herder Editorial, 2012.
Como el autor señala con coraje, la Iglesia podría tener mucho que decir en la actual crisis si se mantuviese fiel al Evangelio sin apelar a tradiciones humanas...
Nicolás Castellanos reivindicó la necesidad de "recuperar el espíritu, la letra, la mística del Concilio Vaticano II". Una Iglesia crítica consigo misma...
Construir la Iglesia del Vaticano II.
Reunión de los provinciales dominicos de Europa.
Necesitamos asumir la necesidad de repensar algunas de las valoraciones morales eclesiales, colaborar con valentía en la transformación del mundo y vivir en la permanente tensión de estar en el mundo pero sin ser del mundo... lograr una mejor articulación entre el Evangelio, la moral y las leyes civiles. Se da una ambigüedad del concepto de secularización, un déficit de inculturación de la fe cristiana en el contexto europeo. hay que desarrollar la eclesiología de comunión del Vaticano II, y afrontar la evangelización de quienes ya no vienen a la Iglesia, saliendo al encuentro de las demandas de espiritualidad y del interés por lo sagrado (sobre todo, por el arte sacro y su potencial espiritual), y desarrollando buenas competencias en el ámbito de lo interreligioso, así como renovar el lenguaje para la transmisión de la fe a través de los nuevos medios de comunicación.
Necesitamos asumir la necesidad de repensar algunas de las valoraciones morales eclesiales, colaborar con valentía en la transformación del mundo y vivir en la permanente tensión de estar en el mundo pero sin ser del mundo... lograr una mejor articulación entre el Evangelio, la moral y las leyes civiles. Se da una ambigüedad del concepto de secularización, un déficit de inculturación de la fe cristiana en el contexto europeo. hay que desarrollar la eclesiología de comunión del Vaticano II, y afrontar la evangelización de quienes ya no vienen a la Iglesia, saliendo al encuentro de las demandas de espiritualidad y del interés por lo sagrado (sobre todo, por el arte sacro y su potencial espiritual), y desarrollando buenas competencias en el ámbito de lo interreligioso, así como renovar el lenguaje para la transmisión de la fe a través de los nuevos medios de comunicación.
A caballo entre América del Norte y Latinoamérica.
Debemos salir de nuestros piadosos "cascarones"...
... dejar las prácticas y patrones cómodos que nos ‘protegen’ de las exigencias de realmente vivir la fe en nuestra vida cotidiana” ( Mons. José Gómez, Arzobispo de Los Ángeles, Estados Unidos).
lunes, 8 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
Papa Francisco y san Francisco (Anécdota)
El
Papa Francisco en Santa Marta…
En una ocasión, Francisco de Asís fue Invitado junto a un hermano por el cardenal de la Santa Cruz, a permanecer algún tiempo con él en Roma...
Entrada completa: Papa Francisco...
En una ocasión, Francisco de Asís fue Invitado junto a un hermano por el cardenal de la Santa Cruz, a permanecer algún tiempo con él en Roma...
Entrada completa: Papa Francisco...
Cristiano absuelto en Pakistan.
Absuelven a cristiano condenado a muerte por blasfemia
La Alta Corte de Lahore (Pakistán), absolvió este 3 de abril al cristiano Younis Masih de la acusación de blasfemia que pendía sobre él desde 2007... Tenemos esperanza en que pueda suceder lo mismo a Asia Bibi”, expresó el abogado de Masihm, Mushtaq Gill.
sábado, 6 de abril de 2013
¡Insólito...!
Amenazan con multar a religiosas por alimentar a pobres en Miami.
Hace unos días el ayuntamiento de Miami amenazó con multas a las Misioneras de la Caridad, que sirven comida a más de 300 personas diariamente, por manejar su "negocio" de alimentar a los pobres...
jueves, 4 de abril de 2013
Carta de los Provinciales jesuitas.
Carta de los Provinciales jesuitas de Latinoamérica.
Queremos profundizar nuestra misión fe-justicia y compartir, algunas reflexiones sobre el llamado neoliberalismo en nuestros países. Nos resistimos a aceptar tranquilamente que las medidas económicas... y que el empobrecimiento de millones de latinoamericanos sea un costo irremediable de un futuro crecimiento. Detrás de estas medidas económicas existe una estrategia política, subyacen una concepción de la persona humana y una cultura...
Neoliberalismo en América Latina.
Un documento de trabajo de la Compañía de Jesús en Iberoamérica.
Neoliberalismo en América Latina
El texto presenta elementos conceptuales del neoliberalismo y de la concepción del ser humano que conlleva. Muestra luego los efectos del neoliberalismo sobre los pobres y sobre el bien común de la sociedad y concluye sugiriendo líneas de estudio y acción.
El texto presenta elementos conceptuales del neoliberalismo y de la concepción del ser humano que conlleva. Muestra luego los efectos del neoliberalismo sobre los pobres y sobre el bien común de la sociedad y concluye sugiriendo líneas de estudio y acción.
martes, 2 de abril de 2013
Benedicto XVI al CELAM.
Las 10 claves de Benedicto XVI para América Latina.
Su discurso ante los obispos de la CELAM en Aparecida marca diez puntos esenciales en el camino de la Iglesia iberoamericana. Presentamos aquí algunas ideas que nos han parecido esenciales en las exposiciones del Papa ante los obispos de América Latina reunidos en la CELAM. Es una especie de hoja de ruta para la Iglesia en los años por venir y un análisis de nuestra situación actual.
Entrada completa: 10 claves...
Entrada completa: 10 claves...
Cardenal Bergolglio en Aparecida.
Para entender el pontificado del Papa Francisco será bueno retrotraernos a su vida y documentos: homilías, discursos, cartas pastorales...
Pero también podemos ver los documentos más importantes del episcopado latinoamericano, por ejemplo los de Aparecida, en cuya preparación él tuvo una importante participación y trabajó para que siguiera adelante frente a la oposición de agoreros conservadores y progresistas. La idea de la "conversión pastoral" está en el fondo, pero también una opción por los pobres sin la mediación política de la lucha de clases y sin el recurso al consuelo espiritual. Realismo, no mágico, sino espiritual.
En la etiqueta o página "Voces de América" encontramos documentos imprescindibles para prever la trayectoria del nuevo pontificado.
lunes, 1 de abril de 2013
Lo que el Cardenal Bergoglio quería del nuevo Papa...
Podemos esperar que el pontificado de Francisco sea de esta guisa.
Intervención del Cardenal Bergoglio en las congregaciones generales preparatorias del Cónclave.
El Arzobispo de La Habana, Cardenal Jaime Ortega, ha dado a conocer la intervención que el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio ofreció durante las congregaciones generales antes del Cónclave, y en el que, sin presagiar que resultaría electo, pidió un Papa que lleve a la Iglesia a salir de sí misma y a evangelizar lo que denominó “las periferias existenciales” del dolor, la ignorancia y el pecado...
Entrada completa...
Entrada completa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)